Quienes Somos

Nuestro origen y forma de hacer política

Somos una organización feminista conformada luego de lograr la sanción de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina. Cuya experiencia nos enseñó otra forma de hacer política, basada en la autonomía, la federalidad, la democracia y la transversalidad.

Nuestra misión y construcción colectiva

Nuestra misión es incluir la amplia y diversa agenda feminista en la política nacional y global. Como parte del movimiento, reunimos voces desde múltiples vertientes: populares, anticapitalistas, defensoras de los territorios, antirracistas y disidentes para construir un espacio federal, intergeneracional, crítico y latinoamericanista. Articulamos con activistas referentes y organizaciones aliadas de todo el país, con objetivos comunes, para construir colectivamente consensos y estrategias que promuevan los diversos temas de la agenda feminista.

Defensa de derechos y movilización

Adherimos y formamos parte de litigios colectivos, impulsados por organizaciones aliadas, a fin de asegurar el respeto y la tutela de los derechos, libertades y garantías consagrados en la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de los que el Estado argentino es parte. Participamos activamente junto a las organizaciones del movimiento feminista, social y político en la organización y convocatoria a movilizaciones reivindicativas de derechos, en el espacio público. Nuestro compromiso fundamental es actuar para que los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas de la comunidad LGBTIQ+ sean garantizados, defendidos y promovidos en los ámbitos de la política nacional y global. Derechos que, en el actual contexto, se encuentran especialmente amenazados.

Región y futuro

Nuestra forma de hacer política se construye cruzando las fronteras nacionales a partir de la articulación regional de Incidencia Feminista Latinoamericana y del Caribe. Un espacio en crecimiento para generar sinergias y estrategias de trabajo sobre una agenda común. Habitar el movimiento social, interseccional y de transformación de los feminismos nos otorga herramientas para construir un hacer político más justo para futuras generaciones. Estamos reconocidas como asociación civil desde fines de 2022 y somos una organización federal que articula estrategias, acciones y movilizaciones en más de 10 provincias y distritos.